Tabla de Contenidos
J.R.R. Tolkien gustaba de dejar “misterios” dentro de sus obras. No explicaba todo. Siempre insisto en que tiene fama de “describir demasiado”, pero no sabemos muchísimas cosas de la historia de la Tierra Media.
A veces, se limitaba a decir que no sabía cómo había sucedido ‘x’ o ‘y’ cosa.
Pero en algunas cartas decía menciona que eran como “bromas” a sus lectores.
Creo, firmemente, que no se molestaba en profundizar.
Esto me recordó a Akira Toriyama y su “pragmatismo”: se inventó la técnica de teletransportación de Gokú, para no tener que dibujar y justificar los traslados tan enormes, o sencillamente, olvidaba algunos personajes o cosas.
Creo que Tolkien le pasaba algo parecido.
Insisto en que es una impresión, nada leído ni sustentado con nada.
Aquí te dejo algunos “misterios” que tiene la obra de Tolkien y que luego de tantos años, intentamos resolver con teorías e interpretaciones tan variadas como fans tienen sus libros.
#1 Qué o quién es Tom Bombadil
Bueno, este es un clásico.
Lo más misterioso no es lo que hizo: su papel en la historia, para mi, es irrelevante: si no lees esos capítulos, la historia continúa de igual forma y no te pierdes nada.
Pero: ¿por qué el Anillo no tiene efecto en él? ¿cuál es su raza y cuándo nació? ¿por qué Gandalf estuvo años con él luego de la destrucción del Anillo?
En las cartas tenemos más pistas, pero nada firme.
#2 Las identidades de los Nazgûl
Son los emisarios de Sauron: el rey Brujo de Angmar es su más temible siervo.
Aragorn le explica a Frodo que fueron antaño reyes de los Hombres a quienes se les dio los Anillos de Poder, pero ha pasado tanto tiempo, que nadie recuerda sus nombres.
De hecho: ellos mismos han perdido su propia identidad, no tienen rostro, nombre ni historia. Son eso: espectros, esclavos de la voluntad de Sauron.
#3 Las Mujeres Ent
Otro clásico: ¿qué pasó con las mujeres Ent que Bárbol busca?
Los hobbits le dicen que no había cerca de la Comarca.
La teoría más cercana es que fueron aniquiladas por Sauron cuando intentaba conquistar los Pueblos Libres de la Tierra Media. De hecho en cartas Tolkien menciona ésto.
Pero nada firme e inequívoco al respecto.
#3 El destino de los otros Magos
Nadie sabe qué pasó luego de su última aparición ante Gandalf cuando éste se dirigía a pedirle consejo a Saruman, antes de descubrir que hacía mucho había traicionado todo cuando es y representa.
Recordemos que Saruman engañó y utilizó a Radagast para que Gandalf acudiese a Isengard. Y no sabemos nada más.
Tampoco sabemos qué fue de los otros Magos Azules que partieron lejos. En las cartas Tolkien dice que sencillamente, se fueron a explorar el resto de Arda.
Pero no hay nada firme tampoco.
#4 ¿Qué encuentran los Hombres cuando mueren?
Los elfos, no son inmortales, aunque pensemos que sí.
Lo que les diferencia es la muerte a la que enfrentan: cuando los elfos mueren, sus almas van a la Estación de Mandos, donde podrán volver de nuevo a la vida.
Pero Tolkien en sus cartas iba a abandonar la idea de la reencarnación.
Los elfos tienen vidas largas y su existencia está ligada a Arda: cuando se acabe Arda, se acaban los elfos.
En cambio, se dice que los hombres, luego de ese período de espera, marchan a un sitio desconocido, y no están atados al destino de Arda.
Nadie sabe a dónde van las almas de los hombres. Es un misterio dentro y fuera de la obra.
Aquí puedes saber más al respecto:

#5 El origen de los orcos
La teoría más popular es que los orcos nacen de la tortura a los elfos.
Pero no hay nada concreto ni fijo.
De hecho el propio Christopher Tolkien tenía problemas para poder responder la pregunta: las distintas versiones implicaban enorme trastornos en la cronología, la filosofía e incluso la teología de la obra.
¿Cómo podía Melkor haberlos hechos si solo Ilúvatar puede dar vida? ¿Son fruto de elfos torturados? ¿Son fruto de la mezcla de elfos de distintas razas (o de hombres)?
Tolkien jugó con distintas teorías pero jamás dijo cuál era la definitiva.
Vamos, ni los Tolkien lo saben.
Para finalizar, dejo algunas otras:
- ¿Cuál es el origen de Béorn?
- ¿Quién fue y qué pasó con la madre de Legolas?
- ¿A dónde se fue Maglor? ¿Sigue vivo?
- ¿Qué son o que pasó con los gigantes de piedra que aparecen el El Hobbit?
- ¿Qué es el vigilante del agua, que está junto a la puerta de Moria?
- ¿Cuál es la biografía verdadera de Galadriel?
- ¿Sam realmente encontró a Frodo o cuando llegó ya habría fallecido?
Comentarios