Background image: Arcastar Background image: Arcastar
Social Icons

¿Galadriel se inspiró en la Virgen María?

3 min lectura
Image of: Edmundo Pérez Edmundo Pérez

Tabla de Contenidos

Uno de los personajes más queridos del legendarium es Galadriel: una elfa más vieja que la luna, que gobierna Lothlórien, lee la mente y tiene en su poder uno de los Anillos de Poder.

Y que, además, ha sufrido mucho “maltrato”.

Me explico: Tolkien en alguna de sus cartas (320) dice que el origen de Galadriel “bebe” de la enseñanza cristiana católica sobre la Virgen María, pero también ha sufrido distintas interpretaciones totalmente distintas.

Tenemos la Galadriel que vimos en 2001, etérea, que enfrenta al Anillo y se transforma, luego en el Hobbit, del mismo director, a una Galadriel guerrera, con poderes enormes, y también a la Galadriel de la serie “Anillos de Poder”, más joven, obstinada e inexperta.

¿Y si recordamos cómo Tolkien la concibió?

No pretendo hacer un repaso de la biografía de Galadriel ni de la cronología de cómo fue concebida por parte de J.R.R. Tolkien. Solo quiero hacer un repaso de lo que puede ayudarnos a comprender mejor cómo es realmente.

Las distintas Galadriel

El principal problema para comprender bien a Galadriel es que no hay una sola Galadriel.

Me explico.

Cuando se publicó La Comunidad del Anillo, en 1954, Tolkien no tenía toda su biografía terminada, de hecho, si lees “Cuentos Inconclusos”, Christopher Tolkien dice que aún en su último mes de vida escribió sobre Galadriel.

Así, todo lo que sabemos de ella está incompleto o tiene contradicciones en su contenido, fruto natural de una obra en construcción.

La mayoría tiene que ver con su papel en la rebelión de Fëanor y la causa de por qué no partió al Oeste.

Como dato, quizá lo último que Tolkien escribió relacionado con el legendario, fue sobre Galadriel, ya que reescribía toda su historia, de forma paralela y distinta a la del Silmarillion (recuerda que no se publicó en vida).

Una doncella guerrera, fuerte y ambiciosa

Los libros la describen como la elfa más alta, y con el cabello brillante, que había absorbido la luz de los Dos Árboles.

Pero también, en una carta, Tolkien dice:

“ella era […] de carácter amazónico y se ataba el cabello como una corona cuando participaba en hazañas atléticas”

Y no solo eso, Tolkien dice que rivalizaba en sabiduría con los grandes maestros, pero también contra los atletas Eldar.

Dicha fortaleza le hizo ser la única mujer de los Noldor entre los príncipes en ascenso.

Y por encima de todo: deseaba poseer y gobernar un reino propio, tal y como todos los de su Casa.

En El Señor de los Anillos vemos que eso lo logró gobernando Lothlórien.

Pero sea cual sea la “versión” de Galadriel, vemos que, quizá, por orgullo, se negó a volver al Oeste por su papel en la rebelión que Fëanor originó.

Puedes leer un poco más sobre ello en la carta 353.

¿Qué sucedió? Por si no lo recuerdas o has leído, Fëanor hizo un juramento y junto a sus hijos para recuperar los Silmarils, cayese quien cayese.

Eso les llevó a declarar la guerra a los Elfos de Beleriand, que tenían el Silmaril que Lúthien tomó de la Corona de Hierro de Melkor.

Aunque Galadriel no hizo el juramento, en algunas versiones participó en la rebelión.

Ya sea por la prohibición a emigrar o por su propio orgullo, se quedó en la Tierra Media.

En otros escritos, el orgullo de Galadriel va por otro lado: no quería volver a Aman, porque sería princesa, un rango menor al que tuviese dentro de la Tierra Media.
Bueno, creo que con esto entiendes un poco.

Penitente, no inmaculada

Por último, esa semejanza que le dan a la Virgen María.

En una carta Tolkien mismo dice que hay mucha inspiración de ella con Galadriel, y la califica como inmaculada.

Pero aclara que más que eso, es una penitente.

¿Recuerdas lo que dijo Galadriel cuando venció a la tentación del Anillo? No pienses en la escena de la película, te dejo mejor lo que dice el libro

Galadriel alzó la mano y del anillo que llevaba brotó una luz que la iluminó a ella sola, dejando todo el resto en la oscuridad. Se irguió ante Frodo y pareció que tenía de pronto una altura inconmensurable y una belleza irresistible, adorable y tremenda. En seguida dejó caer la mano, y la luz se extinguió y ella rió de nuevo, y he aquí que fue otra vez una delgada mujer elfa, vestida sencillamente de blanco, de voz dulce y triste. -He pasado la prueba -dijo-. Me iré empequeñeciendo, marcharé al oeste y continuaré siendo Galadriel.

Para muchos, esto se refiere a que por fin se perdonó a sí misma y se ganó el billete de vuelta a Aman: su orgullo o el perdón ganado.

Su penitencia, su espera, finalizó y partió en el último barco rumbo a Aman junto a Elrond, Gandalf y Frodo.

Como puedes ver, Galadriel es un personaje enigmático, tanto por su propia esencia, como por la complejidad para comprender a dónde iba Tolkien en sus trabajos, de hecho, él mismo se preguntaba qué fue de ella luego de la Guerra del Anillo.

Categorizado en:

Análisis, Fe, Newsletter

Última Actualización: marzo 19, 2025

Autor

Edmundo Pérez 31 Artículos

Divulgo la obra de Tolkien en backup.arcastar.com

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro Boletín y obtén acceso a contenido de solo-suscriptores y exclusivas actualizaciones.

Comentarios