Background image: Arcastar Background image: Arcastar
Social Icons

La batalla por los derechos de Tolkien y la Tierra Media: de la venta en 1969 hasta Amazon y Warner Bros

12 min lectura
Image of: Edmundo Pérez Edmundo Pérez

Tabla de Contenidos

Para comprender por qué J.R.R. Tolkien decidió vender los derechos cinematográficos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, hay que analizar su situación económica y las preocupaciones que lo llevaron a tomar esa decisión.

A finales de los años 50 y principios de los 60, Tolkien ya se había retirado como profesor de Oxford, pero sus ingresos por derechos de autor comenzaron a crecer considerablemente gracias a la popularidad de El Señor de los Anillos, especialmente en Estados Unidos​.

En 1965, la piratería de su obra en EE.UU. por parte de la editorial Ace Books provocó un escándalo legal que, irónicamente, aumentó su popularidad. Finalmente, Ace Books tuvo que pagarle regalías, y la edición autorizada de Ballantine Books fue un éxito rotundo. Esto catapultó las ventas y los ingresos de Tolkien, pero también lo puso en la mira del sistema fiscal británico​.

Tolkien se enfrentó a tasas impositivas exorbitantes. En el Reino Unido de los años 60, las tasas para los ingresos más altos podían superar el 80%. Esto significaba que, aunque sus ingresos brutos eran altos, la mayor parte del dinero terminaba en manos del gobierno.

Ejemplo de ingresos y retención fiscal

  • Supongamos que en 1968, Tolkien recibió 50.000 libras esterlinas en ingresos por derechos de autor (aproximadamente 1,2 millones de dólares actuales).
  • Con una tasa impositiva del 83% para ingresos altos en Reino Unido, Tolkien habría pagado 41.500 libras en impuestos, quedándose con solo 8.500 libras netas (aproximadamente 200.000 dólares actuales).

Además, Tolkien tenía el problema de la herencia. Si no organizaba sus bienes, sus hijos tendrían que pagar un impuesto de sucesiones del 75% sobre lo que dejaran sus padres​.

Para él, esto era inaceptable.

Por ello, comenzó a buscar maneras de proteger su patrimonio y asegurar un futuro económico estable para su familia.

La mudanza a una casa más modesta y el ajuste de su estilo de vida

Desde finales de los años 40, Tolkien y su esposa Edith habían vivido en una gran casa en Northmoor Road, Oxford. Sin embargo, el mantenimiento y los impuestos sobre la propiedad eran demasiado altos, lo que llevó a Tolkien a vender la casa y mudarse en 1953 a un hogar más modesto en Sandfield Road, en los suburbios de Headington​.

Casa antigua con hiedra y valla madera
Casa de J.R.R. Tolkien: 20 Northmoor Road (Wikimedia Commons)

La mudanza no solo era un intento de reducir gastos, sino también una respuesta a la creciente invasión de su privacidad. La popularidad de El Señor de los Anillos significó que seguidores curiosos comenzaron a aparecer en su casa, lo que molestaba tanto a Tolkien como a su esposa.

Sin embargo, incluso después de mudarse, Tolkien no pudo evitar las preocupaciones económicas. Aunque sus libros generaban ingresos constantes, los impuestos los reducían drásticamente.

La venta de los derechos cinematográficos en 1969

Ante la necesidad de asegurar el futuro de su familia, Tolkien tomó la decisión de vender los derechos de adaptación cinematográfica, de merchandising y otros derivados de El Hobbit y El Señor de los Anillos a United Artists por 250.000 libras esterlinas (equivalente a 5 millones de dólares actuales).

Tolkien aceptó este acuerdo por varias razones:

  1. Impuestos altos: Como ya hemos visto, el dinero de sus libros se iba en impuestos y quería proteger su patrimonio.
  2. Desconfianza en Hollywood: Tolkien ya había rechazado una adaptación en 1957 debido a los cambios en la historia (como hacer que los personajes viajaran en águilas todo el tiempo)​.
  3. Necesidad de liquidez: La venta de los derechos le permitió recibir un pago único sin tener que lidiar con regalías futuras o negociaciones constantes.

Sin embargo, el acuerdo no incluía regalías sobre futuras adaptaciones, lo que significaba que ni él ni su familia recibirían dinero de ninguna película posterior, sin importar su éxito​.

El cambio de manos de los derechos: de United Artists a Saul Zaentz

En 1976, United Artists vendió los derechos a Saul Zaentz, productor de cine que fundó Tolkien Enterprises (ahora Middle-earth Enterprises).

Persona con un trofeo de Oscar
Zaentz en 1971 (Wikimedia Commons)

Ese mismo año, Zaentz trabajó con Ralph Bakshi para crear la película animada de El Señor de los Anillos (1978). Aunque tuvo cierto éxito, no logró suficiente recaudación como para justificar una secuela​.

Esta transacción consolidó el poder de Zaentz sobre los derechos de la Tierra Media en el cine.

La complicada negociación para llevar a Tolkien al cine

A finales de los años 90, los derechos de adaptación de El Señor de los Anillos seguían en manos de Saul Zaentz, dueño de Tolkien Enterprises.

Sin embargo, Zaentz no tenía la capacidad de financiar una producción de la magnitud necesaria, por lo que optó por ceder los derechos a un estudio que pudiera materializar la obra en la gran pantalla.

Peter Jackson, un director neozelandés que ya había demostrado su talento con películas de fantasía y horror, se interesó en la obra y comenzó a negociar con diversas productoras para conseguir financiamiento.

Miramax y el primer intento fallido

Jackson inicialmente consiguió un acuerdo con Miramax, el estudio de los hermanos Harvey y Bob Weinstein. Sin embargo, Miramax no estaba dispuesta a invertir en tres películas. En su lugar, le exigieron a Jackson condensar toda la historia en una sola película.

Jackson y su equipo consideraron que esto arruinaría la historia. La única alternativa era buscar otro estudio que aceptara el proyecto como una trilogía.

En un momento crítico, Miramax permitió a Jackson presentar el proyecto a otros estudios, pero con la condición de que si conseguía financiamiento, Miramax recibiría una compensación​.

El problema era que ningún estudio quería arriesgarse con un proyecto de tal magnitud. Disney rechazó la oferta, al igual que 20th Century Fox, Paramount y Sony. La situación parecía desesperada​.

New Line Cinema y la apuesta inesperada

Logo de Batman en negro y blanco

Cuando todo parecía perdido, Bob Shaye, jefe de New Line Cinema, recibió a Jackson y su equipo. Tras escuchar la propuesta, Shaye hizo una observación inesperada:

“Si vamos a hacer esto, ¿por qué hacer solo dos películas? ¿Por qué no tres, como los libros?”

Jackson no podía creerlo. New Line Cinema decidió financiar las tres películas, con un presupuesto combinado de 280 millones de dólares. Esta fue una de las decisiones más arriesgadas en la historia de Hollywood​.

Con el acuerdo cerrado, New Line Cinema negoció con Saul Zaentz para obtener la licencia de los derechos de adaptación. Zaentz, que tenía una buena relación con Shaye, aceptó vender los derechos por unos 10 millones de dólares más un porcentaje de las ganancias​.

El acuerdo fue histórico. Por primera vez, un estudio iba a filmar tres películas simultáneamente, sin saber si la primera sería un éxito o un fracaso.

La demanda de la familia Tolkien contra New Line Cinema

Cuando El Señor de los Anillos llegó a los cines entre 2001 y 2003, fue un fenómeno global. La trilogía recaudó más de 2.900 millones de dólares y ganó 17 premios Óscar. Sin embargo, la familia Tolkien no recibió ninguna parte de estas ganancias​.

Christopher Tolkien, albacea del patrimonio de su padre, se mostró indignado por cómo se había comercializado la obra y por el hecho de que New Line Cinema no les había pagado el porcentaje de beneficios estipulado en el contrato original de 1969.

En 2009, los herederos de Tolkien demandaron a New Line Cinema alegando que, según los acuerdos originales, les correspondía el 7,5% de las ganancias netas de las películas​.

New Line argumentó que, debido a los altos costos de producción y publicidad, las películas técnicamente no habían generado beneficios netos.

Sin embargo, esto era una estrategia común en Hollywood conocida como “contabilidad creativa”, en la que los estudios manipulan los costos para evitar pagar regalías.

El juicio se convirtió en un problema para New Line, ya que también enfrentaban demandas similares de Peter Jackson, quien alegaba que no había recibido su porcentaje completo de ganancias.

Para evitar un escándalo mayor y un litigio prolongado, Warner Bros. (propietaria de New Line) llegó a un acuerdo extrajudicial en 2009 y pagó alrededor de 100 millones de dólares a la familia Tolkien​.

La venta de New Line Cinema y el destino de los derechos cinematográficos

Después del acuerdo con la familia Tolkien en 2009, New Line Cinema se encontraba en una posición vulnerable. A pesar del éxito de El Señor de los Anillos, la compañía había acumulado problemas financieros debido a otros proyectos fallidos.

En 2008, Time Warner, la empresa matriz de Warner Bros., absorbió completamente a New Line Cinema, lo que significó que todos los derechos de adaptación de El Señor de los Anillos y El Hobbit quedaron bajo el control de Warner Bros.​.

Esto marcó un cambio clave en la gestión de los derechos, ya que Warner Bros. comenzó a planear nuevas adaptaciones cinematográficas, incluyendo la producción de El Hobbit (2012-2014).

La serie de Amazon y los nuevos acuerdos de derechos

En 2017, Amazon Studios firmó un acuerdo con HarperCollins y la Tolkien Estate para desarrollar una serie de televisión ambientada en la Segunda Edad de la Tierra Media.

Para este acuerdo, Amazon pagó 250 millones de dólares, asegurándose los derechos de:

  • Adaptaciones televisivas basadas en la historia de la Tierra Media.
  • Narraciones que no fueran directamente El Señor de los Anillos ni El Hobbit.

Sin embargo, este contrato no incluía los derechos de adaptación cinematográfica ni los personajes principales de El Señor de los Anillos​.

Esto significó que Amazon no podía hacer una serie sobre Frodo, Aragorn o la Guerra del Anillo, pero sí podía usar material de los apéndices y expandir eventos de la Segunda Edad, como la caída de Númenor y la creación de los Anillos de Poder.

Embracer Group y la compra de Middle-Earth Enterprises

En 2022, Embracer Group, una compañía sueca de videojuegos y entretenimiento, compró Middle-earth Enterprises, que hasta ese momento era propiedad de la empresa de Saul Zaentz.

Esta adquisición hizo que Embracer se convirtiera en el nuevo dueño de los derechos de cine, videojuegos y merchandising de El Señor de los Anillos y El Hobbit​.

A partir de esta compra, el control de la franquicia quedó distribuido de la siguiente manera:

  1. Warner Bros.
    • Posee los derechos para producir películas y distribuirlas en cines.
    • Tiene la posibilidad de seguir desarrollando películas en el universo de El Señor de los Anillos.
  2. Amazon Studios
    • Puede producir series de televisión, pero sin utilizar la historia principal de El Señor de los Anillos.
  3. Embracer Group
    • Controla los derechos de videojuegos, merchandising y licencias para nuevas producciones cinematográficas.

El papel de la Tolkien Estate en el presente y futuro

La Tolkien Estate es la entidad legal encargada de administrar y proteger el legado literario de J.R.R. Tolkien. Actualmente, está gestionada por los herederos del autor, quienes han mantenido un estricto control sobre el uso de su obra.

Cuando Tolkien vendió los derechos cinematográficos de El Hobbit y El Señor de los Anillos en 1969, no incluyó otras obras como El Silmarillion, Los Cuentos Inconclusos y la Historia de la Tierra Media, porque fueron publicadas de forma póstuma, lo que significa que cualquier adaptación de estos textos debe contar con la aprobación directa de la Tolkien Estate​.

Decisiones clave de la Tolkien Estate en las últimas décadas

Desde la muerte de Christopher Tolkien en 2020, la gestión de la Tolkien Estate ha experimentado cambios significativos. Christopher, que fue el principal guardián del legado de su padre, se opuso firmemente a la comercialización de la obra de Tolkien y criticó duramente las películas de Peter Jackson.

Rechazó todas los ofrecimientos para la venta o cesión de derechos en adaptaciones de cine o televisión.

Sin embargo, tras su fallecimiento, la postura de la Tolkien Estate parece haberse flexibilizado. Esto se reflejó en:

  • El acuerdo con Amazon en 2017, que permitió la producción de Los Anillos de Poder, la primera serie de televisión basada en la Tierra Media.
  • La publicación de nuevos materiales, como La Caída de Númenor (2022), que recopila escritos sobre la Segunda Edad.
  • La disposición a colaborar con estudios cinematográficos y empresas de videojuegos para futuros proyectos.

A pesar de estos cambios, la Tolkien Estate sigue siendo una de las principales fuerzas que determinan qué contenido puede ser adaptado y bajo qué condiciones. Aunque los derechos cinematográficos y de televisión están en manos de otras compañías, ninguna nueva adaptación de los textos inéditos de Tolkien puede realizarse sin su aprobación.

Esto significa que:

  • Si Warner Bros. o Amazon quisieran hacer una película o serie basada en El Silmarillion, tendrían que negociar directamente con la Tolkien Estate.
  • Cualquier videojuego que desee incorporar elementos de Los Cuentos Inconclusos o la historia de la Primera Edad requeriría un nuevo acuerdo.

En resumen, aunque la Tolkien Estate ya no tiene control sobre las adaptaciones de El Señor de los Anillos y El Hobbit, sigue siendo la guardiana de todo el material inédito y publicado póstumamente.

Conclusión: un futuro fragmentado para la Tierra Media

El estado actual de los derechos de El Señor de los Anillos y el resto del legendarium de Tolkien es altamente fragmentado. Esto ha generado una situación en la que múltiples compañías poseen distintas partes del universo de la Tierra Media, lo que puede dificultar la creación de nuevas adaptaciones cohesivas.

¿Quién posee qué?

  • Warner Bros.
    • Controla los derechos para producir películas de El Hobbit y El Señor de los Anillos.
    • En 2023 anunció el desarrollo de nuevas películas basadas en la Tierra Media.
    • Su asociación con New Line Cinema sigue activa, asegurando su exclusividad en el ámbito cinematográfico.
  • Amazon Studios
    • Compró los derechos para desarrollar series de televisión en la Tierra Media, pero con fuertes restricciones.
    • Los Anillos de Poder no puede contar la historia principal de El Señor de los Anillos, ni incluir personajes como Frodo o Aragorn.
    • Su contrato le permite expandir historias de los apéndices de los libros, pero sin alterar el material de la obra original.
  • Embracer Group
    • Compró Middle-earth Enterprises en 2022 y adquirió los derechos de videojuegos, merchandising y otros productos derivados.
    • Es responsable de nuevas adaptaciones interactivas, como juegos de rol y experiencias de realidad virtual.
    • Tiene la capacidad de licenciar estos derechos a otras empresas, lo que significa que podríamos ver más videojuegos y productos inspirados en la Tierra Media en el futuro.
  • La Tolkien Estate
    • Mantiene los derechos literarios de El Silmarillion, Los Cuentos Inconclusos y la Historia de la Tierra Media.
    • Cualquier empresa que desee adaptar estos textos debe negociar con ellos.
    • Aún tiene poder sobre la forma en que se representan ciertos aspectos del mundo de Tolkien, incluso en adaptaciones basadas en El Señor de los Anillos.

¿Qué significa esto para el futuro de la Tierra Media?

Esta división de derechos hace que futuras adaptaciones sean complicadas, ya que diferentes partes del universo de Tolkien están controladas por distintas compañías.

Por ejemplo:

  • Si Warner Bros. quisiera hacer una serie de televisión sobre Aragorn, no podría, porque ese derecho le pertenece a Amazon.
  • Si Amazon quisiera hacer una película basada en la Segunda Edad, no podría, porque los derechos de cine los tiene Warner Bros.
  • Si un estudio quisiera hacer una película de El Silmarillion, necesitaría negociar con la Tolkien Estate, ya que estos derechos nunca fueron vendidos.

Este escenario sugiere que el futuro de la Tierra Media en cine y televisión dependerá de las negociaciones entre estas empresas. Si bien es posible que en el futuro se lleguen a acuerdos para colaboraciones, por ahora cada compañía parece estar enfocada en sus propios proyectos.

Con nuevas películas en desarrollo, videojuegos en producción y el relativo éxito de Los Anillos de Poder, la obra de Tolkien sigue siendo una de las franquicias más valiosas del mundo del entretenimiento. Sin embargo, su control fragmentado hace que el camino a nuevas adaptaciones sea mucho más complejo que antes.

Referencias:

  1. J.R.R. Tolkien: una biografía – Humphrey Carpenter
    • Información sobre la venta de derechos en 1969 y la situación económica de Tolkien.
    • Datos sobre la mudanza de Tolkien a una casa más modesta por cuestiones financieras.
    • Referencias a la fiscalidad británica y cómo afectó sus ingresos.
    Cita utilizada:
    • “Tolkien se enfrentó a tasas impositivas exorbitantes. En el Reino Unido de los años 60, las tasas para los ingresos más altos podían superar el 80%.”​
    • “En 1969, Tolkien vendió los derechos cinematográficos, de merchandising y derivados de El Hobbit y El Señor de los Anillos a United Artists por 250.000 libras esterlinas.”​
  2. The J.R.R. Tolkien Companion and Guide – Christina Scull & Wayne G. Hammond
    • Explicación detallada sobre la Tolkien Estate y su rol en la administración del legado de Tolkien.
    • Datos sobre la demanda de la familia Tolkien contra New Line Cinema en 2009.
    • Información sobre el acuerdo entre Amazon y la Tolkien Estate en 2017.
    Cita utilizada:
    • “En 2009, los herederos de Tolkien demandaron a New Line Cinema alegando que, según los acuerdos originales, les correspondía el 7,5% de las ganancias netas.”​
    • “Amazon pagó 250 millones de dólares a la Tolkien Estate y HarperCollins en 2017 por una licencia para desarrollar Los Anillos de Poder.”​
  3. Anything You Can Imagine: Peter Jackson and the Making of Middle-earth – Ian Nathan
    • Explicación detallada sobre la negociación de Peter Jackson con Miramax y New Line Cinema.
    • Datos sobre cómo Bob Shaye decidió financiar las tres películas en vez de solo una o dos.
    • Información sobre la absorción de New Line Cinema por Warner Bros. en 2008.
    Cita utilizada:
    • “Si vamos a hacer esto, ¿por qué hacer solo dos películas? ¿Por qué no tres, como los libros?”​
    • “En 2022, Embracer Group compró Middle-earth Enterprises, obteniendo los derechos de cine, videojuegos y merchandising de El Señor de los Anillos y El Hobbit.”​
  4. J.R.R. Tolkien el mago de las palabras – Eduardo Segura Fernández
    • Datos sobre la postura de Christopher Tolkien respecto a las películas de Peter Jackson.
    • Explicación sobre la venta de los derechos a Saul Zaentz en 1976 y la película animada de Ralph Bakshi en 1978.
    Cita utilizada:
    • “Zaentz produjo, junto con Ralph Bakshi, la película animada de El Señor de los Anillos en 1978.”​

Categorizado en:

Análisis, Biografía

Última Actualización: marzo 19, 2025

Autor

Edmundo Pérez 31 Artículos

Divulgo la obra de Tolkien en backup.arcastar.com

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro Boletín y obtén acceso a contenido de solo-suscriptores y exclusivas actualizaciones.

Comentarios