J.R.R. Tolkien escribió una historia que abarca más de 60 años de su vida creativa y un corpus literario de más de 100 obras publicadas, desde sus primeros trabajos académicos hasta las publicaciones póstumas más recientes1.
La historia de la Tierra Media se extiende a través de múltiples edades, pero la cronología exacta es deliberadamente problemática. Contrario a afirmaciones populares de «40,000 años», la cronología de Tolkien contiene inconsistencias fundamentales debido a cambios en sus sistemas de conversión temporal2. El propio Tolkien modificó las conversiones de Años Valianos múltiples veces, creando discrepancias irreconciliables entre sus primeros escritos (9.582 años solares = 1 Año Valiano) y trabajos posteriores (144 años solares = 1 Año Valiano)3.
Y sumergirse en todo esto puede ser confuso cuando no conoces al menos un poco sobre el legendarium que Tolkien nos regaló.
Tenemos el consejo universal, para mí equívoco, de comenzar con El Hobbit, seguir con El Señor de los Anillos, luego El Silmarillion. Lo tenemos todos como asumido cuando respondemos a la pregunta de qué orden es el mejor para leer a Tolkien.
A partir de aquí vienen los líos.
¿Qué leer a continuación? ¿Los libros que nos cuentan cómo Tolkien fue moldeando su obra, o los que narran directamente los acontecimientos? ¿Y si leemos los libros fuera del legendarium?
Hay mucho que decir al respecto, pero eso poco a poco y con la ayuda de quienes sí son expertos.
Aquí te propongo múltiples enfoques organizados según las recomendaciones de especialistas reconocidos internacionalmente, desde el orden cronólogico y el orden de publicación hasta enfoques temáticos, por dificultad y por audiencia específica.
¿Cuántos años abarcan realmente los libros de J.R.R. Tolkien?
Importante: La cronología de la Tierra Media es intencionalmente mítica, no matemáticamente precisa.
El primer libro relacionado con la Tierra Media es El Hobbit, publicado en 1937, y el último fue El Silmarillion en 1977. Casi 40 años de su vida dedicados al legendarium4.
Pero en el cómputo de historia del legendarium, los académicos señalan que cualquier cifra total específica es problemática debido a las inconsistencias documentadas por Christopher Tolkien en The History of Middle-earth5.
División temporal del legendarium
La historia se divide en Edades y épocas con las siguientes estimaciones aproximadas:
Período | Duración Estimada | Nota Importante |
---|---|---|
Años antes de los Años | Variable | Concepto mítico, sin cronología fija |
Edades de los Árboles | ~14,373 años* | *Conversión problemática |
Primera Edad | 590 años | Relativamente estable |
Segunda Edad | 3,441 años | Documentación clara |
Tercera Edad | 3,021 años | Bien establecida |
Cuarta Edad | Desde 3021 T.E. | Continúa hasta nuestros días |
*Las conversiones de Años Valianos varían drásticamente en los escritos de Tolkien, desde ~9.582 hasta 144 años solares por Año Valiano, haciendo imposible un cálculo definitivo2.
Enfoques de lectura recomendados por especialistas
1. Orden cronológico por sucesos narrativos
Recomendado por: Lectores que prefieren seguir la historia interna del legendarium
Tabla completa de libros por orden cronológico de los sucesos
Libro | Comienza | Finaliza | Edades/Períodos Abarcados |
---|---|---|---|
El Silmarillion | Música de los Ainur | Fin de la Primera Edad | Creación → Primera Edad completa |
Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media | Creación | Final de la Tercera Edad | Todas las Edades (material disperso) |
The Nature of Middle-earth | Creación | Edades de los Árboles | Cosmología y leyes naturales |
Beren y Lúthien | 464 (Primera Edad) | 503 (Primera Edad) | Romance central Primera Edad |
Los Hijos de Húrin | 473 (Primera Edad) | 501 (Primera Edad) | Tragedia de Túrin |
La Caída de Gondolin | 510 (Primera Edad) | 510 (Primera Edad) | Destrucción última ciudad élfica |
La Caída de Númenor | Fundación Númenor | 3319 (Segunda Edad) | Historia completa de Númenor |
El Hobbit | 2941 (Tercera Edad) | 2942 (Tercera Edad) | Aventura de Bilbo Bolsón |
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo | 3018 (Tercera Edad) | 3019 (Tercera Edad) | Inicio Guerra del Anillo |
El Señor de los Anillos: Las Dos Torres | 3019 (Tercera Edad) | 3019 (Tercera Edad) | Desarrollo Guerra del Anillo |
El Señor de los Anillos: El Regreso del Rey | 3019 (Tercera Edad) | 3021 (Tercera Edad) | Final Guerra del Anillo |
La Nueva Sombra | ~120 años después Guerra del Anillo | Fragmento incompleto | Cuarta Edad inicial |
Notas para la comprensión cronológica
- El Silmarillion finaliza con la derrota de Morgoth y el inicio de la Segunda Edad
- Muchos eventos del Silmarillion son narrados con mayor detalle en libros específicos como Beren y Lúthien y Los Hijos de Húrin
- Cuentos Inconclusos contiene material de todas las edades y puede leerse como complemento a cualquier libro principal
- The Nature of Middle-earth (2021) proporciona contexto cosmológico para entender la creación del mundo6
- Las fechas de la Primera Edad son relativas al primer amanecer del Sol; las anteriores son míticas
- Los libros marcados como «fragmento» están incompletos en el corpus tolkieniano
2. Orden de publicación histórico
Recomendado por: Tom Shippey7 y la mayoría de académicos
Publicaciones en vida de Tolkien (1937-1973)
Año | Libro | Editorial | Importancia |
---|---|---|---|
1937 | El Hobbit | George Allen & Unwin | Punto de entrada original |
1954 | La Comunidad del Anillo | George Allen & Unwin | Inicio de la épica principal |
1954 | Las Dos Torres | George Allen & Unwin | Continuación |
1955 | El Regreso del Rey | George Allen & Unwin | Conclusión |
1962 | Las Aventuras de Tom Bombadil | George Allen & Unwin | Poesía complementaria |
1967 | The Road Goes Ever On | George Allen & Unwin | Colaboración musical |
Publicaciones póstumas principales (1977-2025)
Año | Libro | Editor | Importancia especial |
---|---|---|---|
1977 | El Silmarillion | Christopher Tolkien | Mitología fundamental |
1980 | Cuentos Inconclusos | Christopher Tolkien | Material complementario |
1983-1996 | The History of Middle-earth (12 vol.) | Christopher Tolkien | Proceso creativo completo |
2007 | Los Hijos de Húrin | Christopher Tolkien | Narrativa completa P.E. |
2017 | Beren y Lúthien | Christopher Tolkien | Última edición de Christopher |
2018 | La Caída de Gondolin | Christopher Tolkien | Última obra de Christopher |
2021 | The Nature of Middle-earth | Carl F. Hostetter | Nuevos ensayos cosmológicos |
2022 | The Fall of Númenor | Brian Sibley | Compilación Segunda Edad |
2023 | The Letters of J.R.R. Tolkien (Ed. Ampliada) | Humphrey Carpenter | 154 cartas nuevas, 708 páginas |
2024 | The Collected Poems of J.R.R. Tolkien | Christina Scull & Wayne G. Hammond | 77+ poemas inéditos, 3 volúmenes |
2025 | The Bovadium Fragments | Anunciado para octubre | Sátira inédita años 1950s-60s |
3. Enfoque académico por especialistas
Método Tom Shippey (Enfoque filológico)
Secuencia recomendada: The Road to Middle-earth → ensayos académicos → corpus completo
- Énfasis en bases lingüísticas y medievales
- Comprensión del proceso creativo antes que el producto final8
Método Verlyn Flieger (Enfoque temático)
Punto de partida esencial: «Sobre los cuentos de hadas» → organización por temas centrales
- Luz/oscuridad como eje estructural
- Desarrollo temporal y lingüístico9
Método Corey Olsen (Enfoque evolutivo)
Secuencia de desarrollo: Ensayos críticos → Beowulf → Silmarillion → Hobbit → ESDLA
- Demuestra evolución de la imaginación tolkieniana
- Integra contexto académico y creativo10
4. Organización por dificultad de lectura
Nivel Principiante
- El Hobbit → El Señor de los Anillos → Cuentos del Reino Peligroso
- Progresión natural de tono y complejidad
- Evita inicialmente El Silmarillion por su densidad narrativa
Nivel Intermedio
- Añadir: El Silmarillion, Cuentos Inconclusos, Los Hijos de Húrin
- Farmer Giles of Ham, Smith of Wootton Major
- Introducción gradual a material más denso
Nivel Avanzado
- The History of Middle-earth (12 volúmenes)
- Las Cartas de J.R.R. Tolkien (Edición Ampliada 2023)
- The Collected Poems (2024)
- Ensayos académicos y material lingüístico especializado
5. Enfoque temático especializado
Mitología y Cosmología
- «Sobre los cuentos de hadas» (ensayo fundamental)
- El Silmarillion («Ainulindalë» y «Valaquenta»)
- Cuentos Inconclusos (secciones cosmológicas)
- The Nature of Middle-earth (2021)
Desarrollo Lingüístico
- «English and Welsh» (ensayo sobre invención lingüística)
- Apéndices de El Señor de los Anillos
- Material especializado en Vinyar Tengwar y Parma Eldalamberon
Historia Militar y Política
- El Silmarillion (guerras de Beleriand)
- Cuentos Inconclusos (batallas y estrategias)
- El Señor de los Anillos (Guerra del Anillo)
- «La Nueva Sombra» (fragmento Cuarta Edad)
Bibliografía completa por categorías
Obras del Legendarium de la Tierra Media
Narrativa Principal
- El Hobbit (1937) – George Allen & Unwin
- El Señor de los Anillos (1954-1955) – George Allen & Unwin
- El Silmarillion (1977) – Allen & Unwin / Christopher Tolkien (ed.)
- Cuentos Inconclusos (1980) – Allen & Unwin / Christopher Tolkien (ed.)
Narrativas Expandidas de la Primera Edad
- Los Hijos de Húrin (2007) – HarperCollins / Christopher Tolkien (ed.)
- Beren y Lúthien (2017) – HarperCollins / Christopher Tolkien (ed.)
- La Caída de Gondolin (2018) – HarperCollins / Christopher Tolkien (ed.)
Material Académico y Ensayos del Legendarium
- The History of Middle-earth (1983-1996) – 12 volúmenes / Christopher Tolkien (ed.)
- The Nature of Middle-earth (2021) – HarperCollins / Carl F. Hostetter (ed.)
- The Fall of Númenor (2022) – HarperCollins / Brian Sibley (comp.)
Literatura No-Tierra Media
Cuentos de Hadas y Fantasía
- Farmer Giles of Ham (1949) – George Allen & Unwin
- Hoja, de Niggle (1945) – Primera aparición en Dublin Review
- Smith of Wootton Major (1967) – George Allen & Unwin
- Roverandom (1998) – HarperCollins / Christina Scull & Wayne G. Hammond (eds.)
Literatura Infantil
- Las Cartas de Papá Noel (1976) – George Allen & Unwin
- Mr. Bliss (1982) – George Allen & Unwin
Próximas Publicaciones
- The Bovadium Fragments (octubre 2025) – HarperCollins / Sátira inédita
Trabajos Académicos y Lingüísticos
Filología Medieval
- A Middle English Vocabulary (1922) – Clarendon Press
- Sir Gawain and the Green Knight (1925) – Clarendon Press / Con E.V. Gordon
- «Beowulf: The Monsters and the Critics» (1937) – Proceedings of the British Academy
- Beowulf: A Translation and Commentary (2014) – HarperCollins / Christopher Tolkien (ed.)
Ensayos Fundamentales
- «Sobre los cuentos de hadas» (1939/1947) – Andrew Lang Memorial Lecture
- «English and Welsh» (1955) – O’Donnell Memorial Lecture
- Árbol y Hoja (1964) – George Allen & Unwin
Traducciones
- Sir Gawain and the Green Knight, Pearl and Sir Orfeo (1975) – George Allen & Unwin
- The Story of Kullervo (2015) – HarperCollins
Poesía
Colecciones Principales
- Las Aventuras de Tom Bombadil (1962) – George Allen & Unwin
- The Road Goes Ever On (1967) – Houghton Mifflin / Con Donald Swann
- Songs for the Philologists (1936) – Publicación privada
- The Collected Poems of J.R.R. Tolkien (2024) – HarperCollins / 3 volúmenes
Material Biográfico Esencial
Correspondencia
- Las Cartas de J.R.R. Tolkien (1981) – George Allen & Unwin / Humphrey Carpenter (ed.)
- The Letters of J.R.R. Tolkien: Revised and Expanded Edition (2023) – HarperCollins / 154 cartas nuevas, total 508 cartas
Nota: La edición ampliada de 2023 aún no tiene traducción anunciada al español. La edición de 1981 está disponible en español por Minotauro.
Recursos especializados en español
Sociedad Tolkien Española (STE)
- Fundada: 1991 por José Manuel Ferrández-Bru
- Publicaciones:
- Estel (revista trimestral, 99+ números)
- Nolmë (revista académica bilingüe)
- Convención anual: EstelCon (Mereth Aderthad)
- Premios: Gandalf (narrativa), Ælfwine (ensayos), Bilbo (microrrelatos)
Académicos Hispanos Destacados
- José Manuel Ferrández-Bru – ‘El Tío Curro’: La conexión española de J.R.R. Tolkien
- Eduardo Segura – Líder en estudios tolkienianos españoles
- Investigación universitaria activa en Granada, País Vasco, Extremadura, Madrid
Comunidad Latinoamericana
- Argentina: Asociación Tolkien Argentina (1987)
- Colombia: Asociación Tolkien Colombia (2003)
- Perú: Sociedad Tolkien Peruana (2001)
Instituciones académicas especializadas
Signum University (Estados Unidos)
- Fundador: Dr. Corey Olsen («El Profesor Tolkien»)
- Programa: Maestría en Estudios Tolkienianos
- Profesorado: Tom Shippey, Verlyn Flieger, John Garth, Carl Hostetter
- Reconocimiento: Estándar de oro en educación tolkieniana11
Marquette University (Estados Unidos)
- Colección: 11,000+ manuscritos originales
- Importancia: Archivo más grande del mundo de material tolkieniano
- Acceso: Biblioteca Raynor, abierta a investigadores12
Universidad de Chicago (Estados Unidos)
- Curso: «Tolkien: Medieval and Modern»
- Enfoque: Contexto medieval y fuentes académicas13
El mejor enfoque para leer los libros de J.R.R. Tolkien
Como señalan los especialistas, no existe un único orden ideal. La investigación académica actual reconoce múltiples enfoques válidos según objetivos y experiencia del lector.
Recomendaciones por perfil de lector
Para Lectores Casuales
The Tolkien Society: «Most of all they should be enjoyed» – La flexibilidad es clave1
- Comenzar con El Hobbit si se prefiere tono ligero
- Directo a El Señor de los Anillos si se prefiere épica adulta
Para Estudiantes y Académicos
Tom Shippey: Orden de publicación para comprender desarrollo creativo7 Verlyn Flieger: Ensayos teóricos primero para marco conceptual9
Para Niños y Familias
Progresión por edad:
- 8-12 años: El Hobbit, Roverandom, Las Cartas de Papá Noel
- 12-16 años: El Señor de los Anillos, Farmer Giles of Ham
- 16+: Material completo según interés
El libro indispensable más allá de la Tierra Media
Siguiendo las palabras de especialistas como Findûriel: no basta, para conocer y disfrutar de la obra de J.R.R. Tolkien, con leer solo lo relacionado con la Tierra Media.
Las Cartas de J.R.R. Tolkien (especialmente la Edición Ampliada 2023 con 154 cartas nuevas) revela sus pensamientos, creencias e inspiración detrás de su obra. Es el recurso más importante para comprender la cosmovisión tolkieniana14.
Obras complementarias recomendadas
- Hoja, de Niggle (1945) – Alegoría sobre arte y mortalidad
- El granjero de Ham (1949) – Sátira medieval accesible
- Árbol y hoja (1964) – Ensayos fundamentales sobre fantasía
- Roverandom (1998) – Cuento familiar encantador
- La Caída de Arturo (2013) – Poesía narrativa artúrica
- The Collected Poems (2024) – Colección definitiva con 77+ poemas inéditos
Preguntas frecuentes actualizadas
¿Cuál es el mejor orden para leer los libros de J.R.R. Tolkien?
No existe un único orden ideal. Los académicos reconocen múltiples enfoques válidos: por publicación (recomendado por Tom Shippey), por dificultad (The Tolkien Society), por temas (Verlyn Flieger), o por desarrollo evolutivo (Corey Olsen).
¿Cuál es el orden cronológico de la historia de la Tierra Media?
El orden narrativo inicia con El Silmarillion, seguido por los relatos de la Primera Edad, La Caída de Númenor, El Hobbit y El Señor de los Anillos. Sin embargo, las inconsistencias temporales en los escritos de Tolkien hacen problemático cualquier cálculo cronológico preciso.
¿Cuál fue el primer libro de Tolkien publicado?
El Hobbit (1937) fue la primera obra narrativa. Sin embargo, sus trabajos académicos comenzaron en 1922 con A Middle English Vocabulary.
¿Qué libros de Tolkien se publicaron póstumamente?
Más de 50 obras, destacando El Silmarillion (1977), The History of Middle-earth (1983-1996), Los Hijos de Húrin (2007), y las recientes The Collected Poems (2024) y The Bovadium Fragments (2025).
¿Existe traducción al español de la edición ampliada de Las Cartas (2023)?
No hay traducción española anunciada de la edición ampliada de 2023. Solo está disponible la edición original de 1981 por Minotauro.
¿Qué otros libros de Tolkien se pueden leer fuera del legendarium?
La obra no-Tierra Media incluye cuentos de hadas (Farmer Giles of Ham, Smith of Wootton Major), literatura infantil (Roverandom, Las Cartas de Papá Noel), ensayos académicos, traducciones medievales, y poesía.
¡A disfrutar de la Tierra Media y más allá!
La obra de Tolkien trasciende cualquier orden de lectura específico. Lo más importante, como señala The Tolkien Society, es que sean disfrutadas. Cada enfoque ofrece una perspectiva única hacia la comprensión de uno de los corpus literarios más ricos y complejos del siglo XX.
- The Tolkien Society, Books by J.R.R. Tolkien, 2024, tolkiensociety.org [↩] [↩]
- Tolkien Gateway, Valian Years, 2024, tolkiengateway.net [↩] [↩]
- The Tolkien Forum, The Valian and Elvish Year, 2024, thetolkien.forum [↩]
- J.R.R. Tolkien, Wikipedia, 2024, wikipedia.org [↩]
- The History of Middle-earth, Tolkien Gateway, 2024, tolkiengateway.net [↩]
- The Nature of Middle-earth, Carl F. Hostetter, 2021, HarperCollins [↩]
- The Road to Middle-earth, Tom Shippey, 2003, HarperCollins [↩] [↩]
- The Road to Middle-earth, Tom Shippey, 2003, HarperCollins, Cap. 1 [↩]
- Tolkien On Fairy-Stories, Verlyn Flieger, 2014, HarperCollins [↩] [↩]
- Signum University, Tolkien’s World of Middle-earth, 2024, signumuniversity.org [↩]
- Signum University, Tolkien Studies, 2024, signumuniversity.org [↩]
- Marquette University, Tolkien Collection, 2024, marquette.edu [↩]
- University of Chicago, Tolkien: Medieval and Modern, 2024, uchicago.edu [↩]
- The Letters of J.R.R. Tolkien: Revised and Expanded Edition, Humphrey Carpenter, 2023, HarperCollins [↩]