Mi nombre real es Edmundo Pérez, pero uso este nombre en honor a J.R.R. Tolkien.
‘Arcastar’ es una palabra que usó el propió Tolkien en una carta enviada a la BBC, por el documental “Tolkien in Oxford”.
En la carta, Tolkien firmó: “Mondósaresse Arcastar”
Es decir: “Tolkien en Oxford” en Quenya
Entonces: Arcastar es la traducción de Tolkien al quenya… pero nadie está seguro del todo.
La mayoría de los estudiosos de Tolkien creen que “Arcastar” es simplemente una traducción al Quenya del adjetivo alemán tollkühn, que significa “temerario” o “audaz”.
Sin embargo, en un proyecto llamado #TolkienAncestry de Ryszard Derdziński, se propone una teoría diferente: que el apellido “Tolkien” proviene de un dialecto prusiano del alemán, donde “Tolk” significa “traductor” o “intérprete”. Según esta teoría, “Tolkien” significaría “descendiente de un traductor”.
Para otros, translator significa “aquel que transfiere o interpreta”, y que en inglés, interpreter significa “aquel que traduce lenguas habladas” y deriva del latín interpres, que significa “agente, traductor”, compuesto por inter “entre” y una raíz que significa “comerciar o vender”.
La propuesta es que el nombre en Quenya “Arcastar” podría interpretarse como “traductor” o “aquel que lleva a través”. Esta interpretación sugiere que “Arcastar” es un sustantivo que viene de una raíz arcasta-, donde ar- podría significar “fuera de” y casta- podría significar “llevar” o “transportar”.
Gladahorn especula que tal vez en 1968 Tolkien apoyaba la etimología prusiana y alemana de su apellido, la cual sería una alternativa a la interpretación basada en tollkühn.
En resumen, se propone una interpretación diferente del apellido “Tolkien”, sugiriendo que en lugar de significar “temerario”, podría significar “traductor” o “intérprete”, y que Tolkien mismo podría haber considerado esta interpretación al elegir el nombre en Quenya “Arcastar”.